El origen del teatro y la tragedia griega:
La tragedia surgió a lo largo del siglo V a.C. en la Antigua Grecia en
honor al dios Dionisio (dios del vino y los placeres), con la función de dejar
cierta enseñanza en el pueblo a través de la representación de estos textos en
el Teatro griego. Allí asistían tanto nobles como esclavos, y era el coro el
encargado de dejar la enseñanza, representando a la “conciencia” de los
ciudadanos y situado en la orchesta (de espaldas al público). Además, en el
escenario llamado proscenio se encontraban los actores, detrás de ellos la
skené o escena como una fachada de palacio o templo, y en el auditorio (gradas
tabladas en la colina) se encontraba el público. Podemos observar estas
características en el siguiente video e imágen:
Tres
grandes autores fueron Esquilo, Sófocles y Eurípides. Sófocles introduce un
tercer actor en el escenario y aumenta el número de coruetas de doce a veinte
hombres, lo que le da mayor vivacidad dramática a la obra. Dos de sus textos
más importantes son tanto Edipo Rey
como Antígona.